Actualmente, la creatividad, la libertad y el bien común se han convertido en temas ajenos a la cotidianidad de la vida en los ambientes escolares, dando origen a conductas contrarias al respeto, a los valores y los derechos humanos.
La convivencia escolar se trata de la construcción de un modo de relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores y estamentos de la Comunidad Educativa.
Se deben enseñar y aprender una suma de conocimientos, habilidades y valores que permiten poner en práctica el vivir en paz y armonía con otros,porque es la base para el ejercicio de la ciudadanía.
Los docentes son parte fundamental para propiciar ambientes escolares adecuados, ya que su profesión los obliga a ser ejemplo de loables actitudes; además, son agentes de influencia para la población.
La convivencia escolar se trata de la construcción de un modo de relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores y estamentos de la Comunidad Educativa.
Se deben enseñar y aprender una suma de conocimientos, habilidades y valores que permiten poner en práctica el vivir en paz y armonía con otros,porque es la base para el ejercicio de la ciudadanía.
Los docentes son parte fundamental para propiciar ambientes escolares adecuados, ya que su profesión los obliga a ser ejemplo de loables actitudes; además, son agentes de influencia para la población.
que padre!!!
ResponderEliminarmuy buena información me ayuda mucho
ResponderEliminarmucha info liliht y lore me gusto su blog
ResponderEliminarsigan asi
q rico soy fran